Presenta el ontexto y resume las situaciones para ayudar al publico a seguir los sucesos, con comentarios sobre los temas principales de la obra y enseña como se supone que un público ideal reacciona ante una representacion.
El coro se expresa generalmente por le canto, pero tambien en ocaciones sobre el lenguage hablado.
En las tragedias más antiguas todos los papeles estaban representados por un solo actor; como el actor debia frecuentemente cambiar de personaje debia abandonar la escena y el coro tenia el papel dominante.
En un tiempo aunque Esquilo habia reducido el numero de coreutas, el coro guarda una gran importancia en sus obras. Tiene el papel clave en "Las Suplicantes" y el de antagonista en "Eúmenides".
"Coro" proviene de una palabra griega que significa "canto" o "informacion religiosa", y es que el grupo así llamado no solo cantaba sino que tambien bailaba.
El guia del coro era el corifeo, que más tarde fue convertido por tepsis en primer actor y en lugar de cantar con el resto de los coreutas, comenzo a dialogar con ellos, dando así pie al nacimiento del teatro.
La funcion del coro es multiple aunque las principales y más utilizadas son:
Ritual, Demarcadora, Mediadora, Narradora.

No hay comentarios:
Publicar un comentario