Son palabras que unen un vocablo de la oración con otro que lo complementa; En una relación preposicional existe un elemento inicial el cual es seguido por una preposición y luego por un elemento complementario llamado término. Son elementos o nexos invariables en la forma y sin significado léxico. Son morfemas independientes.
Clases
Preposiciones: a, ante, bajo, contra, de, desde, en, entré, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras, durante, mediante.
Locuciones preposicionales: delante, detrás de, junto a, encima de, frente a, enfrente de, con destino a, conforme a.
Significado.
Son morfemas y, por tanto, tienen significado pleno, significan, siempre dentro de un contexto y no ellas solas. Así , la preposición "de" puede significar:
Procedencia
Pertenencia
Materia
Modo
Temporalidad
Conjunciones:
Son morfemas independientes e invariables en su forma que sirven de nexo entre proposiciones.
Clases
Coordinantes: son conjunciones que unen preposiciones sin establecer entre ellas ninguna relación de dependencia, puesto que cada preposicion podría funcionar por si sola.
Copulativas: indican un significado de suma. Son: y, e, ni, que. "E" es una variante de "Y" utilizada cuando la palabra siguiente empieza por "i" o "hi". "Que" aparece en freases hechas o de caracter muy culto. Es un arcaísmmo.
Disyuntivas: Expresan juicios contradictorios. Son "o" y "u". ésta se utiliza cuando por "o", "ho". Tambien conglomerecido "o bien".
Adversativas: indican oposición o contrarriedad, son: más, pero, sin. Tambien las locuciones conjuntivas; sin embargo no obstante, con todo, más bien, antes bien.
dependencia, puesto que cada