Translate

viernes, 7 de junio de 2013

EL PARRAFO

Es una unidad de texto formada por una o mas oraciones que culminan con un punto aparte. Desarrolla coherente mente una idea principal alrededor de la cual giran algunas ideas secundarias.

La idea principal: Es la idea que mejor condensa el contenido de un párrafo esta relacionada sistemáticamente con las demás oraciones de texto.

Las ideas secundarias: Son las ideas que desarrollan la idea principal, todas ellas apuntan a un mismo tema desglosándolo o dividiéndolo.  

CLASES DE TEXTOS

Los textos pueden clasificarse en tres grandes grupos según los siguientes criterios.

Propósito comunicativo. Es decir, cual es el efecto que se busca en el lector, que se propone comunicar el autor y que estrategias emplea para lograrlo, estos textos tienen como propósito informar, como mover y persuadir.

Tratamiento del lenguaje. Se refiere a los mecanismos propiamente de la escritura, para esto hay que tener en cuenta el tipo de enunciados, expresiones, imágenes, conceptos, argumentos y hechos.

Tratamiento del contenido. Un mismo tema puede ser expuesto a diversos modos, dependiendo del propósito comunicativo y de tratamiento del lenguaje, puede ser objetivo o subjuntivo.


Los tres grandes grupos en que clasifican los textos son:

Textos literarios, textos informativos y expositivos y textos argumentativos.

  

miércoles, 5 de junio de 2013

LA COMUNICACION NO VERBAL

La comunicación no verbal es el proceso de cominicacion mediante el envío y recepción de mensajes sin palabras, es decir, se da mediante indicios, signos y que carecen de sintaxis, es decir, no tienen estructura sintáctica por lo que no pueden ser analizadas secuencias de constituyentes jerárquicos.
Estos mensajes pueden ser comunicados a través de gestos, lenguaje corporal o postura, expresión facial y el contacto visual, la comunicación de objetos tales como ropa, peinados o incluso la arquitectura, o simbolos y la ingrafía así como a través de un agregado de lo anterior, tales como la comunicación de la conducta. La comunicación no verbal juega un papel clave en el día a día de toda persona.

La comunicación no verbal surge con los indicios de la especie humana antes de la evolución del lenguage propiamente dicho.

La comunicación no verbal ha recibido menor atención y estudio científico que la verbal, ya que consiste en un modo de transmisión de información menos estructurado y de más difícil interpretación.




 

EL CUENTO INFANTIL

Es un genero literario de extraordianria importancia, tanta que rebasa los limites de la literatura infantil, y llega a la literatura adulta dejando, aveces, de ser patrimonio exclusivo de los niños, a los que tampoco iva dedicado desde un principio. El cuento no nacio como genero infantil sino como entretenimiento general.

Todos los cuentos considerados infantiles tenian una construccion similar.


ORIGEN DEL CUENTO POPULAR EN EUROPA.

Desde hace años se viene sosteniendo que las literaturas folclóricos, y en especial los cuentos de tradicion oral, son una huella elocuente de como muchos pueblos desarrollaron un intenso dialogo intercultural, hoy desgraciadamente perdido. Ese dialogo se dio en tiempos lejanos, por encima de toda clase de fronteras, y fue mas aya de las etnias, las lenguas, e incluso de las culturas oficiales escritas. Los pueblos en sus relaciones directas, habrian demostrado de esta manera ser capaces de construir un marco de entendimiento común que solo la presion de las ideologias, las religiones historicas, y el poder de belicista han estado a punto de destruir por completo. Que dan numerosos vestigios de ese dialogo en todo el mundo y principalmente en el que posee una misma base cultural indo europea. como poder reconstruir la esperanza de una nueva epoca de entendimiento pacifico de la cultura. Como exponente de la vastedad que alcanzo esa comunidad.




                                                                El cuento popular                                                                          



El termino cuento viene del latin Computus que significa contar numericamente en un sentido más amplio contar acontecimientos. Cuento designa un relato breve oral o escrto, en el cual se narra una historia de ficcion. El cuento constituye una de las formas primitivas de la exprecion literaria transmitidas por tradicion oral; Se encuentra en todas las culturas conocidas y aparece estrechamente vinculado con los mitos.




LA COMEDIA

Su origen se atribuye a las procesiones burlescas en las que se fueron añadiendo escenas improvisadas, vinculandose asi a lo cotidiano, circunstancia que la mantuvo en una estrecha relacion con las celebraciones sociales y politicas. El tono de la comedia es dinamico y satírico; La comedia antigua griega se buscaba en la critica politica permitida por la democracia, tuvo un carácter popular en sus personajes y en el lenguaje utilizado.

Tragedia.

Trata asuntos graves, tracendentales.

Personajes nobles, reyes, etc.

Sentido universalizante .

La accion teje el desenlace funesto.

Tono elevado.

Destaca valores morales, éticos y filosoficos.


Comedia.

Trata asuntos de la cotidianidad, intracendentales.

Personajes corrientes del común y populares.

Sentido particularizante, anecdotico.

La accion teje situaciones equivocadas con final feliz.

Tono relajado, Satírico, Jocoso.

Destaca lo visible, el vicio, lo feo, lo caricaturesto.



LA FUNCION DEL CORO EN LA TRAGEDIA GRIEGA

En las obras de teatro de la antigua Grecia el coro probablemente proviene de los ditirambos y de los dramas satíricos.
Presenta el ontexto y resume las situaciones para ayudar al publico a seguir los sucesos, con comentarios sobre los temas principales de la obra y enseña como se supone que un público ideal reacciona ante una representacion.
El coro se expresa generalmente por le canto, pero tambien en ocaciones sobre el lenguage  hablado.
En las tragedias más antiguas todos los papeles estaban representados por un solo actor; como el actor debia frecuentemente cambiar de personaje debia abandonar la escena y el coro tenia el papel dominante.
En un tiempo aunque Esquilo habia reducido el numero de coreutas, el coro guarda una gran importancia en sus obras. Tiene el papel clave en "Las Suplicantes" y el de antagonista en "Eúmenides".
"Coro" proviene de una palabra griega que significa "canto" o "informacion religiosa", y es que el grupo así llamado no solo cantaba sino que tambien bailaba.
El guia del coro era el corifeo, que más tarde fue convertido por tepsis en primer actor y en lugar de cantar con el resto de los coreutas, comenzo a dialogar con ellos, dando así pie al nacimiento del teatro.
La funcion del coro es multiple aunque las principales y más utilizadas son:
Ritual, Demarcadora, Mediadora, Narradora.